Papers on la mare Teresa escrivia coses que Déu li deia

[30] Avía leydo en un libro que era imperfeción tener imágines curiosas, y ansí quería no tener en la celda una que tenía, y también antes que leyesse esto me parecía pobreza tener ninguna sino de papel, y como después ley esto, ya no las tuviera de otra cosa. Y entendí del Señor esto que diré, estando descuydada d’ello: que no era buena mortificación; que quál era mejor, la pobreza o la charidad; que pues era mejor el amor, que todo lo que me despertasse a él no lo dexasse, ni lo quitasse a mis monjas; que las muchas molduras y cosas curiosas en las imágines dezía el libro, y no la imagen; que lo que el demonio hazía con los luteranos era quitarles todos los medios para más despertar, y ansí yvan perdidos. “Mis fieles, hija, han de hazer aora más que nunca al contrario de lo que ellos hazen”.

[19] Estando un día pensando si tenían razón los que les parecía mal que yo saliesse a fundar y que estaría yo mejor empleándome siempre en oración, entendí: “Mientras se bive, no está la ganancia en procurar gozarme más, sino en hazer mi voluntad”. Parecíame a mí que pues san Pablo dize del encerramiento de las mugeres –que me lo han dicho poco ha y aun antes lo avía oydo–, que esto sería la voluntad de Dios. Díxome: “Diles que no se sigan por sola una parte de la Escritura, que miren otras y que si podrán por ventura atarme las manos”.

[23] Estando pensando una vez en la gran penitencia que hazía una persona muy religiosa [i.e. Caterina de Cardona] y cómo yo pudiera aver hecho más, según los desseos me ha dado alguna vez el Señor de hazerla, si no fuera por obedecer a los confessores, que si sería mejor no los obedecer de aquí adelante en esso, me dixo: “Esso no, hija, buen camino llevas y seguro. ¿Vees toda la penitencia que haze? En más tengo tu obediencia”.

[8] Estando en el monesterio de Toledo y aconsejándome algunos que no diesse el enterramiento d’él a quien no fuese cavallero, díxome el Señor: “Mucho te desatinará, hija, si miras las leyes del mundo. Pon los ojos en mí, pobre y despreciado d’él. ¿Por ventura serán los grandes del mundo grandes delante de mí? ¿O avéys vosotras de ser estimadas por linages o por virtudes?”.


teresa_cuentasTERESA DE JESÚS, [Relaciones y mercedes o Cuentas de conciencia], dins Los libros de la madre Teresa de Jesús, fundadora de los monesterios de monjas y frayles carmelitas descalços de la primera regla […]. Dirigidos a la madre sor Ángela Serafina, abbadessa del monesterio de las monjas caputxinas, I, Barcelona: Rafael Nogués, 1606, pp. 384-394 [entre claudàtors, la numeració segons l’ed. d’Obras completas, a cura de T. Álvarez, Burgos: Monte Carmelo, 2009].

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.